-
Nutrias Ganadoras
2 jugadores
15′ – 20′
8+ Años
Nutrias Ganadoras es un juego rápido de gestión de cartas para dos jugadores.
Preparamos la partida barajando las 18 cartas del mazo y dejando una de ellas, aleatoriamente, fuera de la partida. Repartimos tres cartas a cada jugador y el resto las dejamos en el centro de la mesa boca abajo formando un mazo. Elegimos a un jugador inicial y levantamos la primera carta del mazo (carta neutral). ¡Comienza la partida!
El jugador inicial juega una carta boca arriba de su mano, el otro jugador hará lo mismo. Nos fijaremos en las flechas de las cartas de los jugadores y en la de la carta neutral, si hay 2 o más cartas con flechas hacia arriba, el jugador que haya jugado la carta con el valor más alto gana la ronda. Si hay 2 o más cartas con flechas hacia abajo, el jugador que haya jugado la carta con valor más bajo será el ganador de la ronda.
El jugador que haya ganado la ronda recoge las tres cartas. Coloca una de ellas boca arriba delante de él y otra, también boca arriba delante de su oponente (estas zonas se denominan «madrigueras»). La tercera carta la colocará boca arriba una zona entre los jugadores (el «río»). El ganador de la ronda anterior, será el líder en esta nueva ronda.
Después de cuatro rondas y una ronda especial llamada «último baño» los jugadores calculan los puntos de las cartas de sus madrigueras en función de los atributos de las cartas que forman el Río.
-
Calaveras de Sedlec
2-3 jugadores
15′ – 20′
8+ Años
Calaveras de Sedlec es un juego para 2 a 3 jugadores (con expansión para jugarlo en solitario y a 4 jugadores), diseñado por Dustin Dobson y con arte de Marty Cobb. Se trata de un juego con un tema basado en la Capilla de los Huesos de Sedlec ubicada en la República Checa con mecánicas de selección de cartas, colección y composición de patrones.
Los jugadores, por turnos, exhumarán las tumbas con sus acciones, robando cartas de cada uno de los seis mazos que representan las tumbas del cementerio. Tendrán que ordenar las calaveras formando una pirámide colocando, siempre, una carta adyacente a otra de la misma fila o, si se coloca en una fila superior, debe ser adyacente a las dos cartas inferiores.
A la hora de colocar las cartas, hay que intentar cumplir los últimos deseos de los fallecidos que nos darán puntos de victoria al final de la partida:
- Los nobles siempre quieren estar por encima de los demás. Nos darán un 1 punto por cada noble o campesino en un nivel inferior.
- Los campesinos sólo quieren estar presentes. Ganaremos 1 punto, por cada campesino que tengamos en nuestra pila.
- Por cada fila en la que haya un sacerdote, ganaremos 2 puntos.
- Por cada enamorado adyacente a otro: 6 puntos.
- Los criminales buscan la redención. Nos darán 2 puntos por cada uno adyacente a un sacerdote.
El que tenga más puntos al final de la partida ganará.
Añadimos a la carterita 3 expansiones con nuevos retos, posibilidad de ampliar las partidas a cuatro jugadores y un «modo solitario»:
Los Verdugos: Seis nuevas cartas que añaden a los verdugos, que nos darán puntos al final de la partida por cada criminal conectado. Además amplía el número de jugadores a cuatro.
Guardianes del Castillo: Seis nuevas cartas que incluyen las calaveras de los guardianes. Éstos protegen a los nobles y dan un punto al final de la partida por cada noble que se encuentre por debajo de ellos. Con esta expansión también podemos jugar cuatro jugadores.
Ostensorios: Esta expansión sirve para jugar en solitario a Calaveras de Sedlec, tratando de superar el reto de construcción propuesto. Elegimos dos de las seis cartas de construcción. Una nos dirá qué estructura debemos formar además de la pirámide del juego básico (es decir, tenemos que crear dos estructuras) y la otra carta nos dará una serie de condiciones de puntuación que debemos aplicar. El objetivo es conseguir la mejor puntuación posible.
-
-
Cowboy Solitario Cabalga de Nuevo
3 nuevas cartas para el modo solitario de Caravana al Oeste.
-
Caravana al Oeste
2 jugadores
15′ – 20′
7+ Años
Caravana al Oeste es un juego para dos jugadores dónde los jugadores tendrán que construir su propio pueblo con cartas, tratando de obtener la mayor puntuación en base a tres condiciones de puntuación que salen al azar y a la unión de territorios del mismo tipo que estén adyacentes entre si.
Caravana al Oeste se compone de 18 cartas, que por un lado muestran tipos distintos de territorios e iconos y por el otro lado tiene una condición de puntuación diferente lo que le confiere al juego una rejugabilidad y variedad impresionante.
El juego vienen en una carterita de vinilo.
También contiene la expansión Cowboy Solitario que incluye 6 cartas de escenario y Cowboy Solitario Cabalga de nuevo que incluye 3 cartas de escenario.
-
Expansiópolis
1-4
15′ – 20′
8+
Expansiópolis es un juego de cartas cooperativo de uno a cuatro jugadores, donde los jugadores tratan de construir una ciudad que supere en puntos la puntuación objetivo que marcan las tres condiciones de puntuación que se establecen al principio de la partida. Tened cuidado con las carreteras ya que cada carretera independiente os penalizará la puntuación final. Expansiópolis es la edición en español del juego Sprawlopolis. Al igual que este viene en una carterita ideal para transportar e incluye 4 expansiones. Zonas de Construcción, Puntos de interés, Fairfax, Playas e Interestatal.
-
Watergate: Promo
2
30′ – 60′
8+
Después de acabar una partida, si ambos jugadores deciden jugar otra partida sin cambiar de bando, el jugador que haya perdido recibe su carta promocional y la coloca boca arriba, al lado de su carta de ímpetu. Durante la siguiente partida, el jugador puede poner en juego su carta promocional además de la carta normal de juego durante un turno. Una vez usada, la carta promocional es retirada del juego.
Contenido: Una carta con instrucciones, una carta para la administración Nixon y otra carta para la prensa.
-
Campos de Arroz
2 jugadores
30′ – 60′
8+ Años
Campos de Arroz un juego de mesa competitivo, exclusivo para dos jugadores, con partidas que rondan los 20 minutos.
Es el primer juego diseñado por Corry Damey, un tributo de 18 cartas a su herencia camboyana.
En Campos de Arroz los jugadores son granjeros en plena expansión de sus arrozales, tratando de obtener las cosechas más abundantes para su familia.
Mediante una mecánica de Draft (pasar cartas de un jugador a otro), iremos expandiendo nuestros arrozales, armando un puzzle con las cartas, tratando de sumar el mayor número de puntos de victoria al cercar nuestros campos.
Cómo jugar
El juego se desarrolla en dos fases: la estación húmeda, y la estación seca.
Al final de la estación seca el jugador que tenga más puntos de victoria será el ganador
ESTACIÓN HÚMEDA: cada jugador comienza el juego con una carta de ancestro (con poderes de puntuación variables), una carta de campo en su zona de juego y 7 cartas de campo en la mano.
Simultáneamente los jugadores colocan una de las cartas de su mano en su arrozal, colocan una segunda carta en una zona central e intercambian su mano con el oponente.
Esta acción se repite hasta que sólo tengamos una carta en la mano que colocaremos en nuestro arrozal.
ESTACIÓN SECA: por turnos, los jugadores tomarán las cartas de campo de en medio de la mesa y las colocarán en sus campos, hasta que se agoten.
Durante ambas estaciones, en el momento en que cerremos un campo lo puntuaremos en función de su extensión, los elementos que contenga y el texto de nuestro ancestro.
Expansiones
Campos de arroz tiene dos expansiones: Jazmín y Jengibre y El festival del agua.
-
Agrópolis
1-4
15′ – 20′
8+ Años
Agrópolis es un juego de mesa para 1 a 4 jugadores en el que colaboraremos para hacer una buena granja, tratando de conseguir batir la puntuación que nos proponen los 3 objetivos en cada partida.
Este pequeño juego cuenta con 18 cartas de doble cara. Por un lado tendremos diferentes objetivos con los que conseguiremos puntos de victoria, y por el otro lado tendremos los distintos terrenos de nuestra granja: viñas, campos de maíz, huertos y corrales con ganado.
Para montar la partida sólo tenemos que sacar aleatoriamente 3 cartas por el lado del objetivo. Éstas determinan las maneras disponibles de ganar más puntos de victoria y también el objetivo que debemos conseguir, sumando el valor indicado en cada carta arriba a la izquierda.
A continuación colocamos en la mesa una carta de terreno, será nuestra carta inicial y repartimos 3 al jugador inicial.
En nuestro turno debemos colocar una carta de la mano en nuestra granja, siempre en horizontal, tocando por uno de sus lados otra carta, incluso pudiendo solaparlas.
Agrópolis es un juego independiente, pero lo podrás jugar junto con Expansiópolis gracias a la expansión (incluida en el juego) Combópolis, mezclando la ciudad y el mundo rural.
También incluye las expansiones Puntos de Interés e Invasión.
-
Tussie Mussie
2-4 jugadores
30′ – 60′
8+ Años
Tussie Mussie es un juego competitivo diseñado por Eizabeth Hargrave, inspirado en la época victoriana cuando amigos y amantes intercambiaban ramilletes de flores en los que escondían mensajes secretos: te quiero, te perdono, has sido cruel…
Basándose en la mecánica “Yo divido, tú eliges”, los jugadores tratarán de combinar sus flores para conseguir el mayor número de puntos de victoria posible.
Es un juego para 2 a 4 jugadores, que suma el modo solitario gracias a la expansión incluida: Floristería
Cómo jugar
Roba dos cartas del mazo y ofrece una boca arriba y otra boca abajo a tu vecino.
Primero escogerá el jugador de tu izquierda, colocando la carta sin cambiar de orientación en su espacio de juego. Tú harás lo mismo con la carta sobrante y el turno pasará al siguiente jugador.
Repetimos esta operación hasta que todos tengamos 4 cartas, momento en que desplazamos a una línea inferior las cartas boca abajo, sin cambiarlas de orden y les damos la vuelta.
En este momento aplicamos cualquier texto donde leemos “antes de puntuar”.
Cada corazón en las cartas nos dará 1 punto de victoria, y añadiremos más puntos aplicando los textos de las cartas de izquierda a derecha.
Anotamos las puntuaciones, recogemos las cartas, volvemos a formar el mazo y comenzamos una nueva ronda. Al final de la tercera ronda quien tenga más puntos de victoria será el ganador.
Incluye la Expansión: Floristería para jugar en solitario.
-
Watergate
2 jugadores
30′ – 60′
8+ Años
La acción se sitúa en junio de 1972, cuando cinco hombres fueron arrestados en el edificio Watergate de Washington. Lo que parecía un vulgar robo de tercera clase perpetrado contra el cuartel general del comité nacional del partido demócrata indujo a los periodistas del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, a investigar el caso en profundidad.
En los dos años subsiguientes, descubrieron que los cinco hombres involucrados en el asunto fueron enviados desde la Casa Blanca para espiar opositores políticos. A consecuencia de este escándalo, en 1974 el Presidente Richard Nixon presentó su dimisión para evitar un juicio político.
En WATERGATE, un jugador asumirá el papel de un editor del periódico, mientras que el otro encarnará la administración Nixon – y cada jugador tendrá un juego de cartas diferente. Para ganar, la Administración Nixon deberá recabar el apoyo suficiente para aguantar hasta el final del mandato, mientras que el editor deberá reunir suficientes pruebas para conectar dos confidentes con el presidente de forma directa. Por supuesto, la administración hará todo lo posible en su poder para ocultar esas pruebas. ¿Podrá el confidente conocido como “Garganta Profunda” inclinar la balanza? Comienza una emocionante carrera contrarreloj…
