Hola a todos,
Hemos visto que a algunos jugadores les resulta complicado memorizar todos los objetivos secretos en sus primeras partidas de Habemus Papam. Esto a veces puede llevar a que la primera experiencia no sea la ideal, así que hemos creado una nueva variante para que el juego sea más fácil de asimilar.

En esta variante, los objetivos secretos están adaptados al número exacto de jugadores en la mesa, lo que mantiene el reto pero hace que todo sea más intuitivo. Esperemos que os sea útil.
VERSIÓN SIMPLIFICADA DE LOS OBJETIVOS SECRETOS
Repartir al azar entre los jugadores los objetivos secretos seleccionados. No jugar con la carta Muttare.
3 JUGADORES:
Antipapa, Pérdida de Fe, La Curia.
4 JUGADORES:
Antipapa, Pérdida de Fe, La Curia, Político
5 JUGADORES:
Antipapa, Pérdida de Fe, La Curia, Político, Decano
6 JUGADORES:
Antipapa, Pérdida de Fe, La Curia, Político, Decano, Infiltrado
TIPS para jugar e identificar los objetivos secretos:
Es importante tener en cuenta que cumplir el objetivo secreto ayuda a ganar, pero no es esencial. Muchas partidas se ganan por la Influencia personal conseguida durante los turnos y por conseguir que un Candidato afín sea elegido Papa.
Antipapa. Suele ir bien elegir a un candidato de entre los tuyos que no tenga posibilidades de ser Papa y usarlo como depositario de Influencia. Así, costará mucho más a los otros jugadores elegir un Papa. Para identificarlo hay que fijarse en el jugador que no apuesta nunca fuerte por un Candidato.
Pérdida de Fe. Aquí la estrategia es fácil, apuesta por tus Candidatos. Este objetivo secreto es difícil de identificar porque las acciones del jugador se alinean con sus intereses públicos. Si se consigue identificar, no se debe permitir bajo ninguna circunstancia que un Candidato afín a ese jugador salga elegido Papa. Una alternativa es obligarlo a gastar mucha Influencia y que su Reserva Personal sea pequeña.
La Curia. Hay que contemporizar el gasto de Influencia y aprovechar el doble positivo de tener una gran reserva personal. Se le suele identificar porque gastan pocos puntos de Influencia durante el juego.
Político. Se puede jugar de forma muy neutral, con alianzas con cualquier jugador. Tiene que conseguir que los Candidatos activos sean todos casi afines. También le sirve acabar muy rápido la partida, con una elección prematura de Papa, y así evita que los demás acumulen demasiada Influencia. Se le identifica porque salva a Candidatos menores de la eliminación. Se le puede parar eliminando Candidatos que no sean totalmente afines, pero que compartan características.
Decano. Un jugador con un objetivo secreto muy alineado con su objetivo público. Tiene mucha libertad estratégica. Cualquier curso de acción puede servirle. Se le suele identificar por descarte de las otras opciones o porque apuesta mucho por Candidatos de su Orden.
Infiltrado. Hay que jugar con mucho cuidado ajustando el gasto de Influencia. No se debe acumular demasiada o no cumplirá el objetivo. Se le suele identificar porque no apoya de forma decidida a sus Candidatos principales.